• Juzgado de Paz

    Dirección: Plaza del Ayuntamiento, s/n (Edificio Plaza de Abastos), CP: 1165.
    Teléfono y fax: 956 730 059.

  • Servicio de Recogida de Enseres

    Si tiene que deshacerse de un mueble, electrodoméstico o cualquier otro enser, que por su tamaño y características no se pueda depositar en los contenedores, el Ayuntamiento le ofrece la alternativa de retirárselo de su domicilio de forma GRATUITA.

    El teléfono al que pueden dirigirse para que recojan los enseres es el 956 730 011 Ext. 100 (Conserje). El horario de atención al público es de lunes a viernes de 08.00 h. a 14.00 h.

    Una vez concertada la cita vía telefónica los operarios municipales pasarán a retirar los enseres de manera gratuita. Los días de recogida son los Martes y viernes.

  • Documento Nacional de Identidad

    La persona que desee solicitar por primera vez su Documento Nacional de Identidad o renovarlo en Villamartín deberá acudir al Equipo Móvil de Expedición del DNI, después de haber solicitado cita previa en el teléfono 956 730 011 Ext. 302. El equipo se instala en las dependencias de la Policía Local. El equipo móvil avisará con el suficiente tiempo de antelación su desplazamiento a la localidad con objeto de que estas fechas sean difundidas a los ciudadanos.

    Si se trata de una Primera Inscripción, puede comparecer en el citado Equipo con la documentación correspondiente, acompañado de la persona que tenga encomendada la patria potestad o tutela, o persona apoderada por éstas últimas si es menor de 14 años o incapacitado.

    Las personas que, por motivos de enfermedad, situaciones de dependencia o discapacidad, no puedan desplazarse a una Oficina de expedición, podrán obtener su DNI a través de un familiar u otra persona, quien, además de los documentos exigidos, deberá presentar en la Oficina un formulario de solicitud cumplimentado por dicha persona (familiar, representante, etc.), un certificado médico oficial que acredite la imposibilidad de desplazamiento y una fotografía del titular del documento. Un equipo móvil se desplazará al domicilio, o centro sanitario donde se halle, para hacerlo. (Para más información sobre la documentación necesaria en estos casos puede consultar la página web del DNI electrónico).

  • Carnet Joven

    Los titulares del Carné Joven pueden beneficiarse de multitud de bienes y servicios en España y en el extranjero a un precio preferente. Es válido en más de 40 países y con él se puede disfrutar de descuentos en viajes, ocio, cultura, enseñanza, ventajas financieras... 

    El precio del Carné Joven es de 6 €, y podrás disfrutar sus ventajas de manera ininterrumpida desde el día de su expedición, para el que habrás de tener 14 años como mínimo, hasta el día en que cumplas 31 años.

    Para obtener el Carnet Joven pueden dirigirse a la Oficina de Turismo (956 733 555), en la Plaza del Ayuntamiento.

  • Permisos de Quema

    Solicitud de comunicación.

    Aunque los organismos competentes para la tramitación sean las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Medio ambiente y Ordenación del Territorio, a través del Ayuntamiento se puede iniciar el trámite.

    El permiso de quema es una de las medidas con las que cuenta la Administración para la planificación preventiva y la regulación de los usos y actividades susceptibles de provocar incendios forestales.

    La intensidad de las medidas de prevención varía según la época de peligro. De manera general se establecen las siguientes:

    • Época de peligro alto: Del 1 de junio al 15 de octubre.
    • Época de peligro medio: Del 1 de mayo al 31 de mayo y del 16 de octubre al 31 de octubre.
    • Época de peligro bajo: Del 1 de enero al 30 de abril y del 1 de noviembre al 31 de diciembre.

    Mediante esta solicitud se obtiene autorización para el empleo de fuego en terrenos forestales y zonas de influencia forestal para la quema de matorral, pastos y residuos procedentes de tratamientos selvícolas, fitosanitarios y otros trabajos forestales, así como para la quema de rastrojos o residuos en labores agrícolas que se realicen en zona de influencia forestal.   

    El uso de fugo en estos terrenos queda prohibido del 1 de junio al 15 de octubre de cada año, ambos inclusive, y en particular su uso para la quema de vegetación natural y de residuos agrícolas y forestales, conforme a la Orden de 21 de mayo de 2009, por la que se establecen limitaciones de usos y actividades en terrenos forestales y zonas de influencia forestal.

    A efectos de esta autorización, se consideran montes o terrenos forestales, los elementos integrantes para la ordenación del territorio que comprenden toda la superficie rústica cubierta de especies arbóreas, arbustivas, de matorral, o herbáceas, de origen natural o procedente de siembra o plantación, que cumplen funciones ecológicas, protectoras, de producción, paisajística o recreativas.    

    La zona de influencia forestal es la franja circundante de estos terrenos con una anchura de 400 metros, pudiendo ser modificada según las circunstancias específicas del terreno y de la vegetación por el Consejo de Gobierno. 

    Para solicitar el permiso de quema pueden dirigirse a la Oficina de Turismo, en la Plaza del Ayuntamiento.

  • Fechas de Mercadillo

    El Mercadillo Ambulante de Villamartín, también conocido como "El Barato", se celebra el segundo y cuarto lunes de cada mes en las inmediaciones del recinto ferial de la localidad.

    Estas fechas pueden verse alteradas en algunos casos como las condiciones meteorológicas adversas o la celebración de la Feria de Villamartín. 

  • Punto de Información al Consumidor

    A través de un convenio con la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Villamartín cuenta con el Punto de Información al Consumidor, un servicio gestionado por Facua-Cádiz en Villamartín. En estos Puntos de Información los consumidores y usuarios son atendidos por profesionales de la Federación de Consumidores y Usuarios de Andalucía-FACUA, los cuales les informan y asesoran acerca de las diferentes demandas o reclamaciones en defensa de sus derechos.

    El Punto Información al Consumidor se encuentra situado en el Ayuntamiento de Villamartín, Plaza del Ayuntamiento, nº 1-Planta baja. En este PIC se atienden todo tipo de reclamaciones en materia de consumo, se informa a los consumidores y usuarios de los derechos que les asisten y se tramitan las distintas reclamaciones presentadas. Igualmente, la Oficina tramita denuncias de consumo, realiza funciones de mediación y solicitudes de arbitraje.

    Para aquellas personas interesadas en realizar alguna consulta o reclamación pueden solicitar cita por teléfono: 956 730 011, ext. 100, o bien personarse directamente en la conserjería del Ayuntamiento, de 11:30 a 13:30 h.

    Los días de visita del PIC son el primer y tercer miércoles de cada mes y durante el año 2024 son los siguientes:

    • 3 y 17 de enero
    • 7 y 21 de febrero
    • 6 y 20 de marzo
    • 3 y 17 de abril
    • 30 de abril (1 mayo festivo) y 15 de mayo
    • 5 y 19 de junio
    • 3 y 17 de julio
    • 4 y 18 de septiembre
    • 2 y 16 de octubre
    • 6 y 20 de noviembre
    • 4 y 18 de diciembre
  • Cementerio Municipal

    Horario de invierno:

    • De lunes a viernes: de 08.00 h. a 14.00 h. y de 15.00 h. a 18.00 h.
    • Sábados, domingos y festivos: de 08.00 h. a 14.00 h.

    Horario de verano:

    • De lunes a viernes: de 08.00 h. a 14.00 h.
    • Sábados, domingos y festivos: de 08.00 h. a 12.00 h.

    * Este horario puede verse alterado en los Días de los Santos y Difuntos. 

    Para realizar cualquier gestión relacionada con el Cementerio pueden dirigirse al siguiente número de teléfono: 956 730 011 Ext. 101

A los efectos de conseguir una mejor gestión y coordinación de la actividad administrativa la estructura de la Corporación quedará dividida en tres grandes áreas de competencias que asumirán los Tenientes de Alcalde, a los que se le deleguen las mismas.

Las tres Delegaciones Genéricas son las que a continuación se relacionan, conllevando sus titulares la facultad de dirigir los servicios correspondientes como la de gestionarlos, en general, sin que incluya la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros. Asimismo, el Concejal que ostente una delegación genérica tendrá la facultad de supervisar la actuación de los Concejales con delegaciones especiales para cometidos específicos incluidos en su área.

ÁREA DE CULTURA. PRIMERA TENENCIA DE ALCALDÍA

Turismo, Cultura, Participación Ciudadana, Juventud y Mujer.

ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA. SEGUNDA TENENCIA DE ALCALDÍA

Hacienda, Personal, Fomento, Vivienda, Agenda 2030 y Desarrollo de Proyectos.

ÁREA DE SERVICIOS. TERCERA TENENCIA DE ALCALDÍA

Educación, Mayor, Iluminación Viaria, Policía e Interior. Cementerio, Medio Ambiente, Parques y jardines, Deporte, Fiestas, Limpieza viaria, Obras y Servicios sociales.

 

 

 Andalucía Por Sí

Juan Luis Morales Gallardo.

Susana Toro Troya.

Ernesto Rodríguez Domínguez.

Sonia López García.

Juan Carlos Ramírez Lineros.

María del Carmen Rivera Román-Naranjo.

Bernardo Ruz Beato.

Carmen García Torres.     

 

 Partido Socialista Obrero Español

María del Carmen Girón Montes.

Antonio Ginés Martínez.

Rosario García Sánchez.

Gonzalo Medina Barragán.

Joana Cantalejo Andrade.

Francisco Javier Barrera González.

Noelia Jiménez Azcárate.

Juan Manuel Troya Pérez.

 

 Partido Popular

María Martín Olmo.

 

 

Teléfonos de contacto

956 730 011 + Extensiones

 

  

Centralita / Atención al público

100

Concejal Delegado de Medio Ambiente

101

 

 

Secretaría de Alcaldía

215

 

 

Secretaría del Ayuntamiento-Registro

201

Intervención

206

Tesorería

213

 

 

Personal

102

Concejala Delegada de Personal

235

 

 

Área de Fiestas

232

Concejal Delegado de Fiestas e Interior

233

 

 

Urbanismo, Obras y Servicios

224 

Concejala Delegada de Obras y Servicios

216

Concejala Delegada de Urbanismo y Fomento

312

   

Concejala de Bienestar Social y Servicios Sociales

229

 

 

Área de Cultura

240

Oficina de Turismo

231

Concejala Delegada Cultura y Turismo

234

Biblioteca Pública Municipal "Blas Infante"

245

Museo Histórico Municipal

248

 

 

Área de Deporte y Juventud

 

Polideportivo Municipal

251

Pabellón de Deportes

254

Piscina Cubierta

253

 

 

Policía Local

 

Subinspector

300

Oficiales

301

Atención a la ciudadanía 

302

Policías

303

Sanciones

304

 

 

Juzgado de Paz

 

Secretaría

237

Registro Civil

238

Juez

239

 

 

Estación de Autobuses

249

Palenque Municipal

250

Cementerio

255

Residencia de Ancianos "Santa Isabel"

256

Protección Civil

257

 

                                              

Alcaldesa-Presidenta

            SUSANA TORO TROYA

1ª TENIENTE DE ALCALDESA DELEGADA DEL ÁREA DE CULTURA

Turismo, Cultura, Participación Ciudadana, Juventud y Mujer

            MARÍA MARTÍN OLMO

2º TENIENTE DE ALCALDESA DELEGADA DEL ÁREA DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

Urbanismo, Vivienda, Fomento, Agenda 2030, Desarrollo de Proyectos, Interior, Policía, Iluminación Viaria, Cementerio, Medio Ambiente, Parques y Jardines, Deportes, Fiestas, Limpieza viaria y Obras

            SONIA LÓPEZ GARCÍA

Concejala Delegada de Vivienda, Fomento, Agenda 2030 y Desarrollo de Proyectos

            CARMEN RIVERA ROMÁN-NARANJO 

 Concejal Delegado de Fiestas y Obras

            ERNESTO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ

Concejal Delegado de Deporte, Medio Ambiente, Limpieza Viaria, Parque y Jardines,  

           JUAN CARLOS RAMÍREZ LINEROS

3ª TENIENTE DE ALCALDESA DELEGADA DEL ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Servicios Sociales, Familia y Empleo

           CARMEN GARCÍA TORRES

Concejal Delegado de Educación y Mayor            

           BERNARDO RUZ BEATO

Concejal Delegado de Comunicación y Publicidad

         JUAN SÁNCHEZ MILLÁN

         

­