Coincidiendo con el 522 cumpleaños de la firma de la Carta Puebla entre Villamartín y Sevilla, hecho histórico que dio origen al Villamartín actual, quedó inaugurada la muestra Muerte, ritos y creencias de la Janda Prehistórica. La misma se encuentra en el Salón de actos del Museo Histórico Municipal.

La Delegada de Cultura, María Martín, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y a los propios ponentes, en este caso el profesor titular de Prehistoria, Vicente Castañeda Fernández, Director del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la UCA y Antonio Ramos Gil, Doctor en Historia, Investigador de Proyecto HUM-812, Prehistoria, Arqueología, Etnoarqueología, Antropología y Paisaje Cultural.  

La exposición está formada por un total de 16 paneles explicativos con un completo recorrido por las Necrópolis Megalíticas del entorno de la laguna de La Janda, deteniéndose en puntos como la Necrópolis de Los Algarbes, la Sierra del Retín o el Conjunto Megalítico del Celemín, lugares privilegiados desde el punto de vista paisajístico y de fauna desde la Prehistoria.

Durante el recorrido por estos paneles, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el medio natural, la forma de vida de aquellos pobladores del territorio o los ritos de enterramientos que practicaban, siempre contando con la información que ofrecen a estos arqueólogos los restos encontrados en estos enclaves, en muchos casos, únicos.

La muestra se completa con tres paneles del Dolmen de Alberite y una maqueta de nuestra joya Megalítica local, que fueron explicados por el director del Museo Histórico Municipal, el arqueólogo José María Gutiérrez López.

Tras este recorrido de manos de este grupo de expertos, un verdadero lujo, la alcaldesa, Susana Toro, agradeció a la Delegada de Cultura la iniciativa y las gestiones para disfrutar de esta exposición y a la UCA por la cesión de la muestra para estas Jornadas Fundacionales y animó a vecinos y vecinas a conocer un poco más de nuestra historia y aprovechar el Museo como punto de encuentro y herramienta difusora de cultura y conocimiento.  

La exposición Muerte, ritos y creencias de la Janda Prehistórica se puede visitar de lunes a viernes hasta el próximo 27 de febrero, en horario de mañana (de 11:00 h. a 13:00 h.) y tarde (de 17:00 h. a 20:00 h.).  

­