Valora este artículo
(0 votos)

El próximo lunes 19 de septiembre, a las 18:30 h., se presenta en la Biblioteca Municipal “Blas Infante” de Villamartín el libro Maldita musa, de la autora villamartinense María García Romero.

“María García Romero no es una poeta para leer de paso. Es una voz poética intensa en su delicadeza, en la que el lector debe sumergir su vocación lectora para abstraerse y así sensibilizarse con el mundo que la autora propone. La voz de María es una voz de altura, de esas voces frente a las que voces como la mía se detienen y se quedan allí, disfrutando”. Gavrí Akhenazi, del prólogo.

García Romero nació en Villamartín y desde el año 1966 reside en Zaragoza por motivos de trabajo de su padre.

La autora presenta estos poemas, no escogidos al azar, sino para mostrar una parte de su trayectoria poética y vital. Su musa es ecléctica, es decir, la hermenéutica de sus versos responde a la experiencia de vivir, a la época que le ha tocado, a la relación transversal con su tiempo sociopolítico, a su posición frente al mundo. Es testigo de su tiempo.

La autora se considera, sobre todo, una poeta lírica; le emociona el canto del ruiseñor, pero le duele profundamente la desigualdad social.

Dicha esta breve reseña, sus versos dirán aquello que, por la imposible objetividad consigo misma, ella no puede.

Jueves, 15 Septiembre 2022 06:58

Punto de Información de Consumo

Valora este artículo
(0 votos)

El próximo miércoles 21 de septiembre nueva cita con el PIC de Villamartín. El Punto de Información de Consumo es atendido por profesionales de la Federación de Consumidores y Usuarios de Andalucía-FACUA-Cádiz, los cuales les informan y asesoran sobre las diferentes demandas o reclamaciones en defensa de sus derechos.

El Punto de Información de Consumo de Villamartín se encuentra situado en el Ayuntamiento de Villamartín, junto a la oficina de Conserjería. En este PIC se atienden todo tipo de reclamaciones en materia de consumo, se informa a la ciudadanía de los derechos que les asisten y se tramitan las distintas reclamaciones presentadas. Igualmente, la Oficina tramita denuncias de consumo, realiza funciones de mediación y solicitudes de arbitraje.

La oficina del Punto de Información de Consumo está en marcha gracias al Servicio Provincial de Consumo que subvenciona a las asociaciones de Consumidores, como FACUA, y a la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín.

Para aquellas personas interesadas en realizar alguna consulta o reclamación pueden solicitar cita previa por teléfono: 956 730 011, o bien personarse directamente en la Conserjería del Ayuntamiento el día del PIC, en horario de 9:30 a 12:00 h.

Miércoles, 06 Julio 2022 08:19

38ª CERTAMEN DE BAILES REGIONALES 2022

Valora este artículo
(0 votos)

(EXTRACTO DE LAS BASES)

El Área de Cultura, Educación y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Villamartín, con el objeto de promocionar y difundir los bailes andaluces, a través de un concurso de Baile Flamenco que se viene realizando desde hace más de tres décadas, convoca la 38ª Edición del Certamen de Bailes Regionales.

OBJETO Y FINALIDAD:

El Ayuntamiento de Villamartín, con el objetivo de fomentar y promocionar el Flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y en especial la danza y los bailes andaluces, tiene el propósito de celebrar la Trigésimo octava edición del Certamen de Bailes Regionales de Villamartín 2022.

Este año se cumple la 38ª edición de este certamen, consagrándose como uno de los grandes eventos culturales de la provincia de Cádiz en el fomento y la promoción del Baile como una de las manifestaciones artísticas del Flamenco. Como actividad cultural, el certamen desarrolla una importante difusión de los bailes andaluces en nuestra provincia y en Andalucía, en el que se premia los afamados Tanguillos de Cádiz y los bailes tradicionales andaluces universalmente reconocidos a través del cante flamenco.

El concurso se celebrará el día 17 de septiembre de 2022, a las 20:00 h., salvo por inclemencias meteorológicas que podrá suspenderse o aplazarse a otra fecha.

Los participantes, o en su caso el/la representante del grupo, deben estar presentes a las 19:00 h. para conocer el orden de actuación que se determinará por sorteo ante el jurado del concurso y los técnicos del Área de Cultura del Ayuntamiento.

PARTICIPANTES:

La participación en la 38ª edición del Certamen de Bailes Regionales está abierta a todas las academias, escuelas, conservatorios, asociaciones y compañías de baile, sin exclusión de nacionalidad, con personalidad jurídica o física.

Podrán participar en este certamen aquellas asociaciones, academias o escuelas de baile que estén registradas oficialmente y presenten copia compulsada de la Tarjeta de Identificación Fiscal, en el caso de persona jurídica (asociación), o copia del último recibo del Seguro de Autónomo, en el caso de persona física.

Los grupos de baile deberán estar formados por un mínimo de 3 componentes, excluyendo en su caso de este cómputo los integrantes del cuadro de acompañamiento musical.

Jueves, 23 Junio 2022 10:24

Comienzan las actividades de verano 2022

Valora este artículo
(0 votos)

Se inicia el verano y el Ayuntamiento de Villamartín pone en marcha durante los meses de julio y agosto diversas actividades con el propósito de favorecer el encuentro de niños y niñas, así como de los jóvenes en general de nuestro municipio.

Para los que ya se hayan inscritos y para los que aún no lo hayan hecho todavía, la delegación municipal de Deporte informa que los cursos de Natación comienzan a partir del 1 de julio.  Habrá dos turnos de mañana, de 10:00 a 11:00 h, para edades comprendidas entre 6 y 13 años, y de 11:00 a 12:00 h., para los de 3 y 5 años. Y el turno de tarde, de 19:30 a 20:30, para adultos. El precio por mes es de 20 euros y la temporada completa 30 euros y a partir del 2º hijo/a tiene un precio reducido de 20 euros.

Valora este artículo
(2 votos)

Tras dos años retirados de los escenarios por causa de la pandemia, Ecos del Rocío vuelve a reencontrarse con su público en su nueva Gira de conciertos 2022, y el próximo 17 de junio actuarán en el Estadio Municipal “Jesús Ruiz”, en Villamartín.

La Gira para el Recuerdo y la Despedida presentará novedades de su nuevo disco y hará un recorrido por toda su discografía, no solo las canciones más escuchadas, sino también aquellos temas que además de ser grandes éxitos, son los más significativos para los fieles seguidores de los Ecos.

Un grupo de músicos profesionales, con dilatada experiencia y un equipo de técnicos al frente con unos equipos de sonido e iluminación de última generación, los acompañan en el directo con una cuidada puesta en escena, dando como resultado un espectáculo garantizado y rentable, para los ayuntamientos y promotores que año tras año deciden contratarlos dada la gran demanda actual que este grupo trae consigo, despertando el interés entre un público de todas las edades.

La venta de entradas físicas está disponible en la oficina de Turismo de Villamartín y on line, a través de la página web: https://entradas.janto.es/padelarcos/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=220617ECOSROCIO

Valora este artículo
(0 votos)

La Cuarta edición de la Feria Gastronómica de la Tapa de Villamartín se celebrará los días 20, 21 y 22 de mayo, en la plaza entre las calles Guadiana y Guadalquivir. Evento en el que se expone una variedad de tapas y donde se promociona la gastronomía local y de la Sierra de Cádiz. En la presente edición participan un total de cinco establecimientos: Bar Calero, Bar Torrevieja, Bar Parra, Restaurante Alma y Casino Cultural, ocupando cada uno de ellos una caseta de madera facilitada por el Ayuntamiento de Villamartín.

Como complemento al evento gastronómico, está previsto también la instalación de colchonetas infantiles, así como varias actuaciones musicales a lo largo de los tres días de la feria.

El viernes 20, a partir de las 19 h. de la tarde, actuará el grupo Salma Flamenco Fusión. El sábado 21, a partir de las 21 h., le tocará el turno a Dumaya Grupo Flamenco, y el domingo 21, a las 12 h. tendrá lugar las actuaciones de baile flamenco de la Asociación Cultural Aires del sur y Las bailarinas del la Machuca, dirigidas por Sonia Gallardo y María Moreno Ruiz, respectivamente.

En esta feria gastronómica destacan las tapas elaboradas con productos de nuestra zona. El marco en el que se produce el encuentro entre los establecimientos participantes (expositores) y los visitantes es el stand, en esta ocasión transformado en pequeños quioscos de madera para dar uniformidad y atractivo especial a la muestra. El visitante tiene de esta forma la oportunidad de degustar los productos a través de las mencionadas tapas elaboradas por los participantes.

Como en la última edición, el entorno de la feria se sitúa a la altura de la zona conocida como Bulevar, encuadrado entre las calles Guadalquivir y Guadiana. Un entorno muy agradable, con arbolado y zonas ajardinadas, junto a un parque infantil que invita a realizar una visita animada y muy agradable a la feria.

Valora este artículo
(0 votos)

Proyección y charla-coloquio con el periodista Juan Miguel Boquero Zurita y el arqueólogo Jesús Román Román
Teatro Municipal Manuel Fraile, 19:00 h.
Entrada libre (Hasta completar aforo)

El próximo viernes 20 de mayo se proyecta en Villamartín el documental “Pico Reja, la verdad que la tierra esconde”, organizado por UGT de Cádiz y el grupo municipal de IU de Villamartín con la colaboración del Ayuntamiento. La actividad tendrá lugar en el Teatro Municipal y concluirá con una charla-coloquio a cargo del periodista Juan Miguel Boquero Zurita y el arqueólogo Jesús Román Román.

El documental tiene como eje central los trabajos de reapertura de la fosa común de ‘Pico Reja’, situada en el cementerio sevillano de San Fernando. Se estima que esta fosa puede albergar a más de 2.000 víctimas civiles de la represión franquista. En esta película la apertura de la fosa nos lleva a través de su propia historia (incluso descubriendo nuevos hechos no documentados) en un relato enraizado en el presente que se entreteje, además, con el encuentro entre la cantaora Rocío Márquez y el poeta Antonio Manuel Rodríguez para crear un cante al respecto.

Los directores Remedios Malvárez y Arturo Andújar señalan que “Pico Reja” no es un documental histórico sino una reconstrucción del recuerdo que trata de crear un espacio para la reflexión, que analiza el pasado y las claves para comprender el presente.

Enlace trailer Pico Reja

Valora este artículo
(0 votos)

El próximo 6 de mayo, Teatro Popular Juan Calvillo vuelve al escenario del Teatro Municipal Manuel Fraile con la obra, “Tres casos del mismo tipo”, un nuevo montaje con un nuevo elenco. Tras dos años sin estrenar, debido a la pandemia, el grupo “Juan Calvillo” vuelve con una obra compuesta por tres piezas breves sobre el acoso escolar: “La puerta cerrada”, de Juan Miguel Borrego Cortijo, y dos adaptaciones, “¡Yo solo no!” y “Cara a cara”.

Para el grupo de teatro “Juan Calvillo”, elegir el tema del acoso escolar o bullying viene motivado “porque es un problema que nos afecta a todos como sociedad. Por lo tanto, el teatro, como vehículo de difusión, de formación y de educación, no puede permanecer ajeno a esta realidad”.

Página 11 de 20
­