Valora este artículo
(0 votos)

El actor de Águila Roja y Acacias 38, David García-Intriago, presenta un espectáculo que intenta satisfacer los cinco sentidos

Este viernes 18 de febrero se presenta en el Teatro Municipal Manuel Fraile la obra BACANAL, escrita, dirigida e interpretada por David García-Intriago. Humor, teatro, música en directo, improvisación, historia y mucha interacción con el público... Una sorprendente Bacanal teatral que no dejará indiferente a nadie. Si les gustó HAMBRE, representada en el Noviembre Cultural de 2020, no se pierdan BACANAL.

El culto mistérico dionisiaco de la antigua Grecia se instala con fuerza en el imperio romano bajo la figura del mismo dios helénico ya romanizado: Baco. Y sus antiguas sacerdotisas, las Ménades, se transforman en Bacantes que inmediatamente entran bajo sospecha. No era para menos, eran mujeres poderosas que escapaban del férreo control masculino. BACANAL es también una mirada cómplice y emocionante a todas las mujeres que se han sentido libres desde el principio de los tiempos.       

BACANAL: Un divertidísimo y didáctico recorrido por el origen y la historia del arte escénico, del vino, sus dioses y aquellas Bacantes libres que lo acompañaban. Teatro de humor y música en directo para el deleite de los sentidos.       

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, adscrita a la Consejería de Cultura y Patrimonio, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

La venta de entradas anticipada está disponible en la Oficina de Turismo, al precio de 3 euros, y el día de la función, una hora antes en la taquilla del Teatro, a 5 euros. Reservas: 956 730 011, ext. 231/ 240 / e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ENLACE VIDEO: BACANAL - SPOT DEL ESPECTÁCULO

Valora este artículo
(0 votos)

La programación de las Jornadas Fundacionales 2022 cuenta este año con un espectáculo muy especial, se trata de Theater Pop Acoustic, concierto en acústico en el que se darán cita lo más granado de la música indie pop de la provincia de Cádiz.

El concierto, que está promovido por el músico local Noné Gómez con la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín, tendrá como artistas invitados a los músicos gaditanos Julio Cable y Alberto Rodway, los portuenses The Magic Mor y el propio Noné Gómez, que presentará su segundo EP en solitario, todo un lujo.

Tras cuatro discos en solitario, Julio Cable conecta con colegas movidos por similares intereses en sus colaboraciones como co-productor o músico en las grabaciones de The Capris “Upcycle”, Gonzalo de Cos “Los Clásicos” y “Directo en Grabaciones Sumergidas” o actualmente en el futuro disco de Southmakers, además de defender su proyecto en directo en festivales o salas.

Por su parte, Alberto Rodway, formado musicalmente en la Escuela de Música Moderna de la UCA, es parte de la banda de pop independiente “Detergente Líquido” desde su fundación en 2012, con la que ha editado tres discos largos y varios EPs. El grupo ha visitado los principales festivales del género, además de celebrar innumerables conciertos en las salas más importantes del circuito nacional.

The Magic Mor, uno de los grupos más interesantes de la música alternativa nacional, cantan en inglés y su espectacular sonido sorprenderá al público más exigente. Han girado por festivales importantes como FIP Benicassim, Granada Sound, Monky Week o Tomavistas Ciudad.

El anfitrión y promotor de este evento, Noné Gómez, ex vocalista y guitarrista del grupo Pollos Klónikos, pone en marcha esta iniciativa, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, para promover a las bandas y músicos del panorama gaditano alternativo. Una cita donde el músico y compositor local interpretará varias canciones de sus últimos trabajos y presentará ante su público su segundo EP “Festín fúnebre”, del sello discográfico Clifford Records, producido en los estudios de El Puerto de Santa María, Grabaciones Sumergidas.

Theater Pop Acoustic estará presentado por Paco Pop, quien hará de hilo conductor de este concierto que se celebra el sábado 12 de febrero, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Villamartín.

La venta de entradas está disponible en la Oficina de Turismo, y en la Taquilla, una hora antes del espectáculo. También se puede reservar a través del teléfono 956 730 011, ext. 231, o bien por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NONÉ GÓMEZ - Flores frescas - VIDEO OFICIAL

Valora este artículo
(0 votos)

Dentro del programa de las Jornadas Fundacionales 2022, organizado por el Ayuntamiento de Villamartín, el viernes 11 de febrero se presenta la obra de teatro “En el baúl de mis recuerdos”, de la compañía de Manolo Medina, Teatro Sí Jerez. Una obra basada en hechos reales, en la experiencia del actor Manolo Medina con su padre y la enfermedad del Alzheimer.

La obra representa a un cómico de 70 años, Pedro Medina, reconocido a nivel nacional que convive con su sobrina, en la actualidad cantante también famosa, junto al hijo de esta. La enfermedad aparece de nuevo en la familia, alterando la tranquilidad de todos. Sin embargo, la paciencia y el sentido del humor de Manuela y Curro son los que hacen que todo sea más llevadero.

Con esta obra Manolo Medina “pretende ayudar a todas las personas que tienen a sus familiares con Alzheimer, hacerles ver que, si llegan a un punto de entendimiento con la enfermedad, cosa que no es fácil pero tampoco imposible, su vida y la de sus enfermos será́ mucho más divertida y placentera”.

Los populares actores Miguel Caiceo, Manolo Medina y Eva Santamaría se van a encargar de transmitir con su magnífica interpretación, “la experiencia con mi padre y el Alzheimer”.

La venta de entradas está disponible en la Oficina de Turismo y a través de la Asociación Local de Alzheimer. La obra se representa en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:00 h. y parte de la recaudación de la taquilla irá a beneficio de la Asociación Local de Familiares Enfermos de Alzheimer, por lo que además de poder disfrutar de una gran obra de teatro se estará ayudando a estas personas a sobrellevar esta enfermedad.

Valora este artículo
(0 votos)

Esta semana dan comienzo las Jornadas Fundacionales 2022 con varias actividades culturales: I Muestra local de fotógrafos aficionados, concierto del grupo Orinoco y presentación del libro Villamartín 1588-1700, El siglo de la peste.

El concejal delegado del Área de Cultura, Ernesto Rodríguez, ha avanzado el programa de las Jornadas Fundacionales 2022 que se iniciará este viernes 4 de febrero, coincidiendo con el aniversario de la fundación de la localidad, se abrirá la exposición de fotografías en la que participan hasta diez fotógrafos villamartinenses. Las obras estarán expuestas en el Centro Cultural San Francisco hasta finales del mes de febrero.

El mismo viernes 4, a las 20 h. tiene lugar en el Teatro Manuel Fraile el concierto de música “Entre el pop y el rock” a cargo del grupo Orinoco. Un interesante recorrido musical por temas que marcaron una época. Todo un tributo a mitos como Dire Straits, Triana o Santana.

Por otro lado, el sábado 5, a las 12:00 h. se presenta en el Centro Cultural San Francisco el libro Villamartín 1588-1700, El siglo de la peste se presenta, a cargo del autor Juan José Gómez Vidal, Premio Castillo de Matrera 2021.

Esta nueva publicación, editada por el Ayuntamiento de Villamartín, nos adentra en la realidad del municipio durante los siglos XVI-XVII. A través de las fuentes archivísticas y documentales, el autor Juan José Gómez Vidal hace una radiografía esencial para el conocimiento de los periodos pestilenciales en Villamartín entre los años 1507 y 1684. “El principal objetivo del presente trabajo investigativo es adentrarse en un análisis pormenorizado, dentro de lo que las diversas fuentes han permitido, de las terribles consecuencias que los ciclos epidémicos de peste tuvieron para la localidad, haciendo especial mención a las causas, el desarrollo y los resultados de los mismos, valorando desde la transversalidad investigativa los aspectos relacionados con la geografía física, humana y los pormenores y contextualización histórica que rodearon a la villa durante el fenómeno del contagio”.

La publicación de esta obra forma parte de la colección Premio Castillo de Matrera, ganadora del concurso histórico-literario que promueve y convoca cada dos años el Ayuntamiento de Villamartín.

Valora este artículo
(0 votos)

Una historia de amistad, creatividad, superación, sorpresas y emociones

El jueves 23 de diciembre se presenta el último espectáculo del Teatro Municipal Manuel Fraile de esta temporada de otoño. Se trata de un montaje de danza para el público infantil, “De flor en flor”, de la compañía malagueña de Fernando Hurtado.

"De flor en flor" es una pieza con la que la compañía se adentra en el mundo infantil.  Una producción que intenta inspirar, a través de una historia de amistad, las repercusiones que las estaciones del año pueden provocarnos, y que con un muy buen sentido del humor hace peligrar dicha relación.

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, adscrita a la Consejería de Cultura y Patrimonio, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

SINOPSIS: En un atardecer de invierno, una niña regresaba a su casa, pero el frío y el viento se lo impedían sin aliento. Desde bien arriba, alguien la observada, ¡Es el hijo del sol! encargado del cambio de estación. Rápidamente bajó a ayudarla, y generosamente con una flor quiso obsequiarla. ¡Pero gran sorpresa la suya!, cuando observó, que por culpa del tiempo, no lo consiguió. Enseguida su poder utilizó, y por todas y cada una de las estaciones pasó. Invernó, primaveró, veraneó y otoñó, y ahí aprendió, que no todo es, como él se lo imaginó. ¡¡Por mucho que las cosas cuesten trabajo, no hay que venirse abajo!! Y al final, el hijo del sol consiguió su amistad, pero eso sí, con ayuda de la constancia, el esfuerzo y la creatividad.

“De flor en flor” se representa este jueves 23 de diciembre, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 18:00 h. La venta de entradas anticipada está disponible en la Oficina de Turismo, al precio de 3 euros, y el día de la función, una hora antes en la taquilla del Teatro, a 5 euros. Reservas: 956 733 555 / e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Enlace video promo De flor en flor

Jueves, 02 Diciembre 2021 13:28

Lecturita... Más allá de la imaginación

Valora este artículo
(0 votos)

El viernes 17 de diciembre se presenta en el Teatro Manuel Fraile el espectáculo “Lecturita ... Más allá de la imaginación”, de la compañía Índigo Teatro. Una obra familiar ambientada en el mundo de la imaginación que fomenta la lectura y la creatividad mediante la interactuación de personajes reales y marionetas de manipulación directa. Además, se combinan diferentes técnicas artísticas como la danza clásica, el canto, el clown, guiños de magia.      

Una obra repleta de mensajes que transmiten positividad compañerismo, ilusión y pasión por la vida. “Lecturita ... Más allá de la imaginación” es un viaje alucinante que propone conocerse a uno mismo para conocer el mundo, mostrando que la vida es, en sí misma, mágica y divertida, que todo forma parte de un aprendizaje que nos conduce a la felicidad y que los sueños se pueden cumplir si crees en ti y quieres que estos se cumplan.

“Lecturita” se representa el 17 de diciembre, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:30 h. La venta de entradas anticipada está disponible en la Oficina de Turismo, al precio de 3 euros, y el día de la función, una hora antes en la taquilla del Teatro, a 5 euros. Reservas: 956 733 555 / e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, adscrita a la Consejería de Cultura y Patrimonio, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

SINOPSIS: La obra cuenta la historia de Sirio, un niño alegre e imaginativo al que le encanta leer, se ve sumergido en un profundo sueño durante la lectura de su cuento favorito. Pero este sueño no es un sueño cualquiera, ya que lo transporta al mundo de la imaginación. Allí se encuentra con la reina de los libros, Lecturita, que está muy preocupada, pues el mundo de la fantasía está en apuros y necesita ayuda del mundo real. 

Sirio iniciará un intrigante viaje en el que conocerá nuevos amigos como el Duende de la alegría y Comilla con los que ayudará a Lecturita y a su reino. Sin embargo, para que todo se solucione será necesaria la colaboración de alguien más, alguien capaz de ir más allá de la imaginación. ¿Será esto posible?

Valora este artículo
(0 votos)

El viernes 10 de diciembre se representa en el Teatro Municipal Manuel Fraile la obra de títeres “El gato con botas”, de la compañía La Gotera de Lazotea. Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, adscrita a la Consejería de Cultura y Patrimonio, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

La Gotera de Lazotea tiene una dilatada experiencia artística y cuenta en su repertorio con variadas realizaciones. Con ellas han participado en las principales Redes de Teatro del país.

Como seña de identidad de la compañía de títeres hay que resaltar que los diálogos y la música, los juegos y las canciones, tanto populares como de creación propia, son en directo. Todo ello encaminado a la oferta de una alternativa creativa, social, original y ante todo divertida, al ocio enlatado que se ofrece hoy. Una garantía de entretenimiento avalada por más de treinta años de trayectoria profesional.

SINOPSIS: ¿Quién no conoce la historia del Gato con Botas? Sí, claro, ese gato heredado por el hijo menor del molinero. Sí. Pero nuestro gato con botas sabe cantar y bailar sin perder la gracia; es un pícaro sin dobleces, que no se quita el sombrero ni para dormir. En fin, no es un gato cualquiera. Es un pariente cercano del Sr. Don Gato, que anda por los tejados y primo de Marramiau, el de los pies de trapo y la cabeza al revés.

“El gato con botas” se representa el día 10 de diciembre, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 18:00 h. La venta de entradas anticipada está disponible en la Oficina de Turismo, al precio de 3 euros, y el día de la función, una hora antes en la taquilla del Teatro, a 5 euros. Reservas: 956 733 555 / e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo
(0 votos)

El jueves 2 de diciembre se representa en el Teatro Municipal Manuel Fraile “Con ganas de reír”, un espectáculo escrito y dirigido por Máximo Carlos González, de dos horas de duración en el que se mezclan a la perfección la copla, la poesía y el humor andaluz.

En esta ocasión Máximo Valverde, actor de renombre y una larga y exitosa trayectoria se une a Eva Santamaría, cantante y actriz, para hacer un merecido homenaje a nuestras raíces culturales.

Los sainetes nos presentan en clave de humor los conflictos que surgen en cualquier pareja y nos demuestran que con el paso del tiempo la relación entre hombres y mujeres no ha cambiado tanto como creemos.

Los poemas son verdaderas obras de arte dentro de la poesía popular. Y la copla… un género eterno y universal donde se combinan el sentimiento, el arraigo y la gracia de la cultura andaluza.

Todo esto hace de “Con ganas de reír” un espectáculo muy diverso y sobre todo muy divertido, que esperamos sea del agrado del público.

Esta actividad cultural se celebra gracias al patrocinio de la Diputación de Cádiz y la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín. La cita es el jueves 2 de diciembre, a las 12:00 h., y la entrada es gratuita hasta completar el aforo. Las invitaciones están disponibles en la oficina de Turismo.

SINOPSIS

Hoy en día, en el mundo artístico todo se consigue a través de convocatorias de casting. Carlos (Máximo Valverde) convoca un casting para elegir a la protagonista de su nueva obra de teatro “Con ganas de reír”. Después de un largo día haciendo pruebas a muchas chicas no ha encontrado en ninguna las cualidades que busca para la protagonista de su obra, que deberá saber cantar, bailar e interpretar.

Cansado y desesperado se dispone a irse cuando aparece Milagros, (Eva Santamaría) una chica que ha llegado tarde al casting y confunde a Carlos con el conserje de la sala. A partir de ahí Carlos aprovecha la confusión de Milagros para hacerle un “casting” muy particular y divertido donde dan rienda suelta a la música, la interpretación, la poesía y el arte que ambos llevan dentro.

Página 12 de 20
­