Valora este artículo
(0 votos)

El ciclo Europa Cinema que comenzó el pasado jueves 5 de noviembre, con la proyección de la película francesa “Los años más bellos de una vida", se aplaza al mes de diciembre. Debido a las nuevas restricciones aprobadas por la Junta de Andalucía para hacer frente a la propagación de infecciones causadas el SARS-Cov-2, desde el Área de Cultura del Ayuntamiento se ha decidido aplazar las actividades culturales previstas al mes de diciembre, y así poder dar una salida a los eventos culturales sin tener que suspender, pues esto último sería un grave perjuicio hacia las compañías y empresas culturales, uno de los sectores, junto a la hostelería, que más se está viendo afectado por la alerta sanitaria creada por la Covid-19.

Esperemos que para el próximo mes de diciembre las restricciones de movilidad sean menos duras y se puedan llevar a cabo los espectáculos culturales, siempre cumpliendo con la normativa y protocolos de seguridad sanitaria vigente.

Valora este artículo
(0 votos)

El próximo viernes 6 de noviembre, dentro de la programación del Otoño Cultural de Villamartín, llega la compañía jerezana Tras el Trapo Teatro con la obra “La mar de lejos”, dirigida por Gaspar de la Zaranda, con la interpretación de Ana Oliva y María Duarte.

“La mar de lejos” sigue los pasos, a través de un mundo hostil y amenazador, de dos mujeres artistas que luchan, entre privaciones y desencuentros, por alcanzar su último tren, la última frontera. Presente y pasado, sueño y realidad se mezclan en esta valiente y descarnada propuesta que aborda sin ambages el terrible drama de los procesos migratorios. "¿Dónde deberíamos ir después de la última frontera; dónde deberíamos volar los pájaros después del último cielo?" (Mahmoud Darwish)

Valora este artículo
(0 votos)

Fiel a su cita de otoño, llega a Villamartín el ciclo de cine Europa Cinema, una muestra que repasa algunas de las mejores películas del cine europeo reciente. La iniciativa forma parte de la oferta cultural que organiza el Ayuntamiento de Villamartín con el patrocinio de la Fundación Provincial de Cultura, a través del programa Planeamos 2020. Una oferta cultural que tiene como finalidad difundir el cine alternativo y fomentar la cultura audiovisual entre la ciudadanía.

Valora este artículo
(0 votos)

El próximo viernes 30 de octubre, dentro de la programación del Otoño Cultural de Villamartín, llega “Solera de Sur”, grupo de músicos de estudios clásicos de Conservatorio y músicos con amplia experiencia y reconocida trayectoria en el mundo tanto del flamenco como del pop y del rock. Esta formación nace con la intención de poner en valor un estilo musical arraigado en Andalucía como es el Rock Andaluz, que tuvo una época de esplendor en los 80 y que ahora ha perdido el interés que llegó a despertar en el público.

Valora este artículo
(1 Voto)

La programación del Otoño Cultural de Villamartín comienza este año con la actuación de  “Las Niñas de Cádiz”, grupo de teatro ganador del Premio Max de las Artes Escénicas 2020, como Mejor Espectáculo Revelación. La compañía presenta en Villamartín su primer espectáculo, “Cabaré a la gaditana”, una obra a medio camino entre el cabaret, la performance, el concierto, el teatro, presentando una serie de personajes e historias cotidianas y surrealistas. Como dicen sus componentes, “nuestro producto va directo a la yugular de la carcajada, sin anestesia. Irreverente y sin complejos”.

Viernes, 18 Septiembre 2020 10:20

Visitas interactivas al dolmen de Alberite

Valora este artículo
(0 votos)

En el marco del proyecto “Visitas culturales al domen de Alberite”, organizadas por la empresa Albanta Educación, con la colaboración del Ayuntamiento de Villamartín, se ha llevado a cabo la realización de una serie de visitas culturales y talleres durante el periodo estival, con objeto de fomentar espacios de cultura y ciencia y poner en valor nuestro patrimonio histórico. Ahora, entre los meses de septiembre y octubre, vuelve a ponerse en marcha esta interesante actividad cultural y didáctica a través de unas visitas interactivas al dolmen.

La visita está planteada de modo que los participantes aprendan de forma activa y vivencial los entresijos del dolmen de Alberite. Se instalarán réplicas arqueológicas colocadas en las zonas donde fueron encontradas de forma que los participantes puedan hacerse una idea de la famosa excavación de 1993 y el porqué de la importancia del dolmen de Alberite para la prehistoria de la península ibérica.

  • Los sábados de 10:00 a 12:00 h.
  • Del 19 al 16 de septiembre y del 10 al 24 de octubre
  • Precio: Free Tour (Pagas lo que tú consideras)
  • para reservas: 615 159 798
Jueves, 17 Septiembre 2020 08:38

Ya está a la venta el Libro de Feria 2020

Valora este artículo
(0 votos)

Ya se encuentra a la venta al público el Libro de Feria 2020, al precio de 6 euros.

Lugar: Oficina de Turismo

Horario de verano: 08:00 a 14:00 h.

Martes, 10 Marzo 2020 09:34

Suspendidos los Conciertos de Cuaresma

Valora este artículo
(0 votos)

Atendiendo las recomendaciones del Gobierno Central y la Junta de Andalucía con motivo de la alerta sanitaria nacional, todos los eventos culturales y deportivos municipales quedan suspendidos.

Página 15 de 20
­