Eventos

Eventos (236)

Subcategorías

Velada de Santa Ana

Velada de Santa Ana (0)

Durante el fin de semana se celebra en Villamartín la Velada de Santa Ana

Ver artículos...
Valora este artículo
(0 votos)

La programación de las Jornadas Fundacionales continúa esta semana con diversas actividades culturales.  El próximo viernes 16 de febrero se representa “Autumn Chejov”, un espectáculo compuesto por tres divertidas comedias del gran autor ruso Anton Chejov, llenas de alegría y comicidad: “De la vida veraniega”, “El oso” y “Una petición de mano”. Interpretadas por un gran elenco de actores y actrices como Mario Gallardo, José Antonio de Pilares, María de Luis, Soledad Llamas, Jesús Moreno, Sandra Gallego y José Antonio de Pilares; bajo la dirección de Antonio Doblas, actor, escenógrafo y director de escena de la compañía “El 13 Artes Escénicas”.

Escritas alrededor de 1890 como un divertimento, son una excepción en la obra de este maestro de la literatura rusa, alejándose de la profundidad de sus obras más célebres.

Con un humor ligero, pero no exento de crítica social, Chejov nos va introduciendo en las peripecias de humildes personajes de la gran ciudad, de la pequeña nobleza venida a menos, o de los habitantes de un mundo rural, ya en decadencia, y sus costumbres sociales. Maravillosos y entrañables personajes y situaciones que nos sumergen con sus ocurrencias en un singular espíritu eslavo.

La primera de las obras: “De la vida veraniega” es una feroz y divertida crítica sobre la “nueva” costumbre del veraneo puesta de moda recientemente entre la burguesía de la gran ciudad.

El oso”, la segunda de las piezas de este montaje, narra las desventuras cómicas de la joven viuda Popova, y su encuentro con un terrateniente, militar retirado, de rudísimos modales, que la hostiga con el pago de unas deudas. Pero de este inesperado conflicto llegará a surgir el amor.

En el tercer y último de estos sainetes, “Una petición de mano”, el tímido e hipocondríaco propietario rural Ivan Ivanovich, dispuesto a pedir la mano de su vecina Natasha, encuentra un inesperado problema para el compromiso.

Una recreación divertida, ligera, exótica y algo exagerada de algunos de los tópicos eslavos, mediante su conocida y pegadiza música, y un vestuario y ambientación tradicional que nos trasladaran a otro mundo, tan lejano, pero tan parecido al nuestro.

Este espectáculo, patrocinado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, es de entrada gratuita. Las invitaciones están disponibles en la Oficina de Turismo y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555, / E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo
(0 votos)

En el marco de las Jornadas Fundacionales 2024, este sábado 10 se presenta la última obra de la autora villamartinense María José Peña Calvellido, "Ráfagas en el tiempo II", que a modo de relatos, nos transportará al inmenso cielo que fue testigo de un amor que la madre naturaleza no entendió.

 Se trata de la quinta obra que publica María José Peña, una segunda entrega del que fue el primer libro de esta reconocidísima escritora, graduada en Educación Social, humanista, filósofa y poeta.

De su andar por las letras nacieron: Ráfagas en el tiempo, La Mariposa, Bocado en la tierra, El número veinte y su quinto hijo, Ráfagas en el tiempo II. Con otros aromas, otros sabores, nuevos relatos, nuevos colores, por el camino a su paso, le crecen las flores. Su pluma es el pincel en la balanza de la justicia, como decía Sócrates.  Viste sus palabras de sabiduría y con el tacto del que dispone la seda de la verdad. Tiene un compromiso serio y riguroso con su propia conciencia, esa que es semejante a la universal, exacta y perfecta.

Peña Calvellido reivindica a través de su escritura los derechos humanos, la libertad y la justicia. En cada uno de sus hijos literarios anida su compromiso para levantar conciencias y su sensibilidad formando palabras que acaricien el alma.

El acto de presentación contará con la actuación del guitarrista Miguel Chamizo, la bailaora Sonia Gallardo y el cante de Alba Pérez. La cita es el sábado 10 de febrero, en el patio del Centro Cultural San Francisco, a las 18:00 h.

Valora este artículo
(1 Voto)

Dentro de las Jornadas Fundacionales 2024, el próximo día 9 de febrero llega al Teatro Municipal Manuel Fraile “El crimen del palodú”, segunda entrega de esta comedia de “sevillanas maneras” que ha colgado hasta ahora el cartel de entradas agotadas en todas sus funciones. Vuelve con la dirección de Antonio Campos, y con actores de la talla de Manolo Monteagudo (Tai Viginia), Moncho Sánchez-Diezma, Paqui Montoya y José María Peña en el reparto.

Esta segunda entrega se sitúa en la Feria de Abril del 2019, la última feria antes de la pandemia, cuando nadie podía ni imaginar la que se nos vendría encima. El agente Jiménez y el inspector Villanueva, que ya resolvieron con éxito -y a su manera- los asesinatos de la regañá, andan ahora enfrascados en otra investigación: Una nueva serie de crímenes tiene en jaque a Sevilla. El arma utilizada en esta ocasión es aún más peculiar, aunque las víctimas siguen siendo personas que, de una u otra manera, amenazan las tradiciones y la pureza de esta ciudad.

Así que nos espera una intensa y estrambótica noche en el bar de Pepe. Sin salir de esas cuatro paredes, nuestros protagonistas harán un viaje en busca de respuestas, aunque quizá no solo encuentren lo que buscan.

Para su director, Antonio Campos, “acometemos por fin la segunda entrega de la saga de novelas de Julio Muñoz. Thriller sevillano que Ana Graciani, en su versión teatral, nos sitúa en una taberna mugrienta sevillana. Desde allí, nuestros conocidos policías deberán resolver un nuevo caso delictivo que se cierne sobre la ciudad y su Feria, sembrada de cadáveres con un denominador común”.

Estamos seguro de que la gente que disfrutara de ’El asesino de la regañá', que hay gente que la ha visto varias veces incluso, no solo va a estar contenta con “El crimen del palodú”, sino que le va a gustar todavía más.

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, adscrita a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

La venta de entradas está disponible en la Oficina de Turismo, al precio de 3 euros, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555, / E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Enlace video promo "El crimen del palodú"

Valora este artículo
(0 votos)

El próximo viernes 2 de febrero se presenta el libro Andalucismo Histórico. Orígenes y evolución en tiempos de Blas Infante, de Manuel Ruiz Romero.  El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura a las 18:30 horas. 

Este ensayo es un apasionante relato arraigado en la historia de Andalucía y los pueblos de España. Con un lenguaje ameno, pero no por ello menos riguroso, su autor, Manuel Ruiz Romero, nos muestra cómo Blas Infante y los andaluces de su generación lideraron un movimiento y un ideal que moldearon el futuro de Andalucía hasta nuestros días. Una lectura esencial para comprender el pasado y el presente de Andalucía, así como la vigencia del mensaje de esa primera ola de andalucistas y la semilla que plantaron. No en vano, el Andalucismo Histórico, lejos de tópicos, lleva como estandarte la confianza en las capacidades propias del pueblo andaluz y la defensa de sus características singulares. La obra forma parte de la Colección Andalucía, de la Editorial Almuzara.   

Valora este artículo
(0 votos)

La Comisión organizadora de la Muestra de Experiencias Teatrales, con la intención de retomar la celebración de la misma convoca el Concurso de dibujos MET 2024, con arreglo a las siguientes bases:

1º CATEGORÍAS:

- ESCOLAR: desde Educación Infantil a ESO (Ambos inclusive)

- ADULTOS: A partir de 16 años.

2º AUTORÍA: El trabajo ha de ser original de la persona que lo presenta. Se excluirán aquellos dibujos que muestren evidentes serias de que el alumno o alumna ha recibido ayuda.

3º TAMAÑO: Los trabajos se presentarán en un folio DIN A4 en posición vertical.
4º TÉCNICA: Deberán ser realizados a color y las técnicas y el material a usar serán de libre elección.

5º TEMA: La temática deberá ser teatral.

6º PLAZO: El plazo improrrogable de entrega expirará el día 15 de marzo de 2024, a las 14:00 h.

Miércoles, 27 Diciembre 2023 07:49

Audición de Guitarra

Valora este artículo
(0 votos)

Este miércoles 27, a las 18:00 h., el alumnado del Aula Municipal de Villamartín presenta una audición de guitarra en Teatro Manuel Fraile. La gala contará además con la participación de la escuela de baile flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa y el solista Antonio Jesús Romero "el Popo", como artista invitado.

Esta actividad es gratuita hasta completar el aforo.

Martes, 26 Diciembre 2023 08:10

Este viernes, cine en familia con Lightyear

Valora este artículo
(0 votos)

Dentro de las actividades del programa de Navidad, organizadas por el Ayuntamiento de Villamartín, el próximo viernes 29 de diciembre se proyecta “Lightyear”, película de animación dirigida al público familiar e infantil, que narra la historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, y que nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans.

La película se proyecta el próximo viernes 29 de diciembre, a las 17:00 h. en el Teatro Manuel Fraile. La entrada es gratuita hasta completar el aforo y están disponibles en la Oficina de Turismo. También se pueden reservar por tel. 956 733 555, o por mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dentro de la programación de diciembre, desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín se ofrece estas actividades pensando especialmente en el público familiar e infantil que en estas fechas además coincide con las esperadas vacaciones de Navidad.

Valora este artículo
(0 votos)

Este viernes 22 de diciembre llega a Villamartín “Tierra mía”, un espectáculo para toda la familia que se podrá ver en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 18 h. de la tarde.  Producida por la compañía malagueña Pata Teatro, cuenta con una asombrosa puesta en escena, con historias sencillas, que dos grandes intérpretes convierten en mágicas con su versatilidad y encanto personal.

“Tierra mía” es la historia de dos personas que viven en dos mundos paralelos totalmente distintos y a la vez, absolutamente parecidos. Una de ellas reside en una aldea rodeada de un bosque, mientras que la otra habita justo debajo, en las entrañas de Tierra Profunda. Entre ambas construyen una preciosa amistad en la que se desdibujan sus diferencias y se aproximan sus semejanzas, creando así una nueva realidad, donde se toman elementos de ambas culturas. Una apasionante comedia en la que dos actores nos hablan sobre la condición humana y de cómo las características que nos unen, son más fuertes que las que nos separan.

La cía. Pata Teatro nos hace vibrar con la ternura, con la bondad de unos personajes entrañables que logran ilusionar al espectador. La gracia interpretativa de los actores logra, en niños y adultos, la empatía y la risa.

Este espectáculo forma parte del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en cooperación y convenio con el Ayuntamiento de Villamartín.

Las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555, / E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Enlace video promo: https://patateatro.com/espectaculos/tierra-mia

Lunes, 04 Diciembre 2023 11:41

Belén Municipal

Valora este artículo
(0 votos)

El próximo martes 5 de diciembre, coincidiendo con el encendido del alumbrado extraordinario,  a las 18:30 h. se inaugurará el Belén Municipal realizado por la Asociación de Belenistas de Villamartín y patrocinado por el Ayuntamiento. Este flamante Nacimiento se instalará en el vestíbulo del Ayuntamiento y permanecerá expuesto durante las fechas navideñas, por la mañana de 08:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h. de la tarde. Así mismo, durante el puente de la Inmaculada abrirá los días festivos 6 y 8 de diciembre en horario de 11:00 h. a 13:30 h.

Valora este artículo
(0 votos)

Dentro de las actividades del programa de Navidad, organizadas por el Ayuntamiento de Villamartín, el próximo viernes 15 de diciembre se proyecta “Minions: El origen de Gru”, película de animación dirigida al público familiar e infantil, repleta de divertidos gags, sobre todo los que protagonizan los encantadores Minions, quizá los personajes más queridos y disparatados, y que aquí igual pilotan un avión que aprenden kárate al servicio de su buen jefe Gru.

Sinopsis: “Son los años 70 y Gru crece en un barrio residencial, en pleno boom de los peinados cardados y los pantalones de campana. Como fan incondicional de un famoso supergrupo de villanos, 'Los salvajes 6', Gru idea un plan para demostrarles que es lo suficientemente malvado como para trabajar con ellos. Por suerte, cuenta con la ayuda de sus fieles seguidores, los Minions, siempre dispuestos a sembrar el caos por donde pasan. Juntos, Kevin, Stuart, Bob, y Otto -un nuevo Minion con aparato en los dientes y desesperado por sentirse aceptado- desplegarán su potencial para construir junto a Gru su primera guarida, experimentar con sus primeras armas y llevar a cabo sus primeras misiones”.

La película se proyecta el próximo viernes 15 de diciembre, a las 17:00 h. en el Teatro Manuel Fraile. La entrada es gratuita hasta completar el aforo y están disponibles en la Oficina de Turismo. También se pueden reservar por tel. 956 733 555, o por mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página 5 de 17
­