
Eventos (236)
Subcategorías

Velada de Santa Ana (0)
Durante el fin de semana se celebra en Villamartín la Velada de Santa Ana
Hoy lunes, la Escuela Municipal de Danza presenta “Bailando un tesoro” en la MET 2023
Hoy lunes 8 de mayo, tercera jornada de la MET, actúa la Escuela Municipal de Danza con la obra “Bailando un tesoro”, dirigida por Magdalena Suárez. Se trata de un espectáculo a través de imágenes y bailes donde descubriremos qué es la danza española, su riqueza y su variedad narrada de forma educativa y, a la vez, amena.
A las sesiones de mañana asisten el alumnado del centro de educación especial “Pueblos Blancos” y los centros de Primaria de Torrevieja, Las Montañas y Nebrija. Por la tarde, la sesión será a las 20:00 h. y está dirigida al público en general, estando disponibles las entradas en la Oficina de Turismo y media hora antes de la función en la taquilla del Teatro.
La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.
Los grupos “Pueblos Blancos” y “Ubuntu” abren el segundo día de la MET 2023
Hoy viernes 5 de mayo, segundo día de la Met, actúan los grupos “Pueblos Blancos” con la obra “¿Hacemos un musical?” y “Ubuntu” con el cuentacuentos “Mujeres maravillosas”.
“¿Hacemos un musical?”, dirigida por el equipo docente de PTAVAL del C.C.E.E. “Pueblos Blancos”, narra la historia de un grupo de alumnos y alumnas de un Centro de Específico de Educación Especial que se dispone a crear una obra de teatro musical para representar en su pueblo. El profesorado les apoya, pero algunos son reticentes a salir a escena. Aúnan sus esfuerzos y su talento pese a que quien no se siente capaz. El pueblo les recibe. El pueblo será espectador de una obra sin igual. Los conocerán por sus habilidades, no por sus discapacidades.
Por su parte, el grupo “Ubuntu” de Teatro Popular Juan Calvillo estrenan “Mujeres maravillosas”, un cuentacuentos, dirigido por María José López, que representa las vidas de seis mujeres contadas por ellas.
Las sesiones de mañana dirigida a los escolares son a las 10 y a las 12 h. y para el público en general a las 20 h., estando disponibles las entradas de la tarde en la Oficina de Turismo y cada día en la taquilla del Teatro.
La Muestra de Experiencias Teatrales es un evento cultural organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y el grupo Teatro Popular Juan Calvillo, con la colaboración del Taller de Teatro “El camino” de la asociación MIA.
Pedro Luis Coronil Calvellido, autor del cartel de la Met 2023
La XXVII Muestra de Experiencias Teatrales ya tiene cartel oficial, se trata de una obra del villamartinense Pedro Luis Coronil Calvellido, que ha vuelto a plasmar, con su particular punto de vista, la esencia de la Met. Mientras, en la categoría infantil, la ganadora ha sido un trabajo de Ana Isabel Sánchez Díaz, estudiante de 3º ESO del IES Castillo de Matrera.
Igualmente, se han otorgados dos accésits a las obras presentas por Triana García Gilabert, de 4º Primaria del CEIP Torrevieja, y Manuel Navarro Barea, del centro Asparei.
La entrega de los premios se realizará el próximo 3 de mayo, coincidiendo con la apertura de la Muestra, en el Teatro Municipal Manuel Fraile.
Curso de Educación Digital en Villamartín
El pasado día 27 de abril comenzó el curso de Educación Digital dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años y mayores de 60. El proyecto está organizado por la Fundación Inspirings Girls con la colaboración de la Fundación Cádiz C.F., entre otras empresas, y se presentó en el Estadio Nuevo Mirandilla con la asistencia de los alcaldes y alcaldesas de los municipios donde se pondrá en marcha el proyecto.
Este curso de Alfabetización digital se va implementar en 6 pueblos de la Sierra de Cádiz totalmente gratuito. Esta segunda edición lleva por lema “Digitalización sin límites” y ya se realizó en Extremadura donde tuvo un gran éxito, por lo que se ha vuelto a poner en marcha, ahora en la Sierra de Cádiz contando con Villamartín como una de las localidades seleccionadas.
Picnic se representa este viernes en el Teatro Manuel Fraile
La compañía Álter Ego Teatro de Ubrique presentará la obra “Pícnic” de Fernando Arrabal el viernes 21 de abril, a las 20:30 h. en el Teatro Municipal Manuel Fraile.
Se trata de un feroz alegato contra la guerra y una original versión de la mítica obra "Pícnic" de Fernando Arrabal, cuenta en clave de teatro del absurdo, cómo un matrimonio decide ir a la guerra a visitar a su hijo, un soldado, y proponerle un día de campo en la mitad de la batalla. Luego aparecerá un soldado enemigo, el cual se unirá a este picnic de manera amistosa y empezarán a comentar lo que pasa en la guerra, llegando a la conclusión que ninguno de ellos quiere estar ahí, buscan soluciones para acabar con esta absurda guerra; felices con sus ideas y con la intención de regresar a casa.
Las entradas tienen un precio único de 3 euros y estarán a la venta de forma anticipada en la Oficina de Turismo y en la taquilla del teatro el día de la función. Esta actividad se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Asociación de Mujeres MIA (Mujeres Independientes Asociadas) y del Excmo. Ayuntamiento de Villamartín.
Festival de la Primavera Superluna
SÁBADO 15 ABRIL
RECINTO FERIAL V CENTENARIO
VENTA DE ENTRADAS ON LINE:
Festival de la Primavera Superluna
Visita el Museo Histórico Municipal
El Museo Histórico de Villamartín abre sus puertas todos los días de la Semana Santa, del 3 al 9 de abril, en horario de 10 h. a 14 h., y de 16 h. a 20 h. El Ayuntamiento quiere con esta medida favorecer la visita de los villamartinenses y de las personas que durante esas fechas estén en el municipio y puedan disfrutar de este espacio cultural.
El edificio del Museo constituye una de las muestras más destacadas de la denominada arquitectura brutalista en la provincia de Cádiz y recientemente se ha reformado la planta alta con la creación de un nuevo salón de actos, donde actualmente alberga una exposición en torno a este Centro Cultural, obra del afamado arquitecto Pablo Fábrega Roca.
Quesos Pajarete, Premio Mejor Quesería de Andalucía del concurso Quesierra 2023
En esta edición Quesos Pajarete ha obtenido el Premio a la Mejor Quesería de Andalucía, mientras el queso curado de cabra Monte de Alcalá de El Gazul se impuso en el Mejor Maridaje de la sección “Quesarmonía”, gracias a su combinación con salsa dulce gelificada de vino.
El concurso Quesierra, que ha tenido lugar durante la celebración de la Feria Agroindustrial, Comercial y Gastronómica, Exposierra, ha estado coordinado y dirigido por el profesor de la Escuela de Hostelería del IES Alminares, Antonio Orozco y ha contado con un considerable jurado formado por profesionales que de una u otra manera mantienen un fuerte vínculo con el mundo del queso.
El objetivo del concurso es nombrar a la mejor quesería de Andalucía, así como el mejor maridaje “Quesarmonía”. Antonio Orozco explicaba que “ha sido una jornada de liberación bastante interesante, ya que se han tenido que analizar todos los quesos y buscar la quesería que ha tenido las tres mejores puntuaciones del certamen”. Por otro lado, se han probado los maridajes de “Quesarmonía” y también han sido “bastante complejos”, pues el queso se ha combinado con “chocolate, con vino, con gelificados de vino y con esferificaciones de vermut”.
Quesierra 2023 está organizado por el Ayuntamiento de Villamartín y cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz, a través del Plan Provincial del Área de Desarrollo de la Ciudadanía 2023.
Primer Salón del Vino de la Sierra de Cádiz
En esta edición de las ferias de Exposierra y Quesierra, que se celebra los días 24, 25 y 26 de marzo, en la Cooperativa del Campo de Villamartín, tendrá lugar el Primer Salón del Vino Sierra de Cádiz. Una oportunidad única de descubrir los mejores vinos de la provincia de la mano de bodegas que elevan el nivel del buen hacer a otro nivel.
Más...
La casa de Bernarda Alba en el Teatro Municipal Manuel Fraile
El próximo viernes 17 de marzo, llega al Teatro Municipal Manuel Fraile la obra “La casa de Bernarda Alba”, a cargo del grupo de teatro “Sin Complejos” de Prado del Rey. Un drama social en tres actos sobre la represión de la mujer en la España profunda de principios del siglo XX.
“La casa de Bernarda Alba” fue la última obra de teatro escrita por Federico García Lorca antes de su muerte en 1936. La obra se convirtió en su último grito contra una sociedad injusta, esta vez dando voz a las mujeres de la época.
“La casa de Bernarda Alba” que presenta la compañía “Sin complejos”, bajo la dirección de Isabel María Blanco Orellana, está interpretada por catorce actrices, quienes representan a los principales personajes de la obra como: Poncia, La Criada, Bernarda, Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio, Adela y Josefa, entre otras.
Para la directora, Isabel Mª Blanco, “dar vida a la conocida obra de Federico García Lorca, "La casa de Bernarda Alba", era un reto y un sueño al que " Sin complejos" se ha enfrentado con mucho respeto y responsabilidad”.
La obra que ha tenido gran éxito en otras poblaciones cercanas llegará a Villamartín el próximo viernes 17 de marzo, en el Teatro Municipal Manuel Fraile, a las 20:00 h. Las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo, al precio único de 3 euros, y media hora antes de la función, en la taquilla del Teatro.
Reserva de entradas a través del correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y por teléfono: 956 733 555.
Concurso de Dibujo cartel de la Met 2023
La Comisión organizadora de la Muestra de Experiencias Teatrales, con la intención de retomar la celebración de la misma convoca el Concurso de dibujos MET 2023, con arreglo a las siguientes bases:
1º CATEGORÍAS: - ESCOLAR: desde Educación Infantil a ESO (Ambos inclusive) - ADULTOS: A partir de 18 años.
2º AUTORÍA: Los trabajos han de ser originales de la persona que lo presenta. Se excluirán aquellos dibujos que muestren evidentes serias de que el alumno o alumna ha recibido ayuda.
3º TAMAÑO: Los trabajos se presentarán en un folio DIN A4 en posición vertical.
4º TÉCNICA: Deberán ser realizados a color y las técnicas y el material a usar serán de libre elección.
5º TEMA: La temática deberá ser teatral.
6º PLAZO: El plazo improrrogable de entrega expirará el día 17 de marzo de 2023, a las 14:00 h.
8º TEXTO: En el dibujo no debe constar ningún texto.
Presentación de la segunda edición del libro "Villamartín, Imágenes de un Siglo II"
El jueves 9 de febrero, dentro de las Jornadas Fundaciones, se presenta la segunda edición del libro “Villamartín, Imágenes de un Siglo II". El acto tendrá lugar en el recién inaugurado salón de actos de la Casa de la Cultura, a las 19:00 h.
Veintiún años después de la primera edición, la nueva publicación de este libro se ha visto mejorada significativamente, debido no solo al avance de las nuevas tecnologías, sino al trabajo llevado a cabo tanto en el tratamiento de imágenes, como en la corrección y revisión de los textos. El acto de presentación correrá a cargo del coautor y coordinador de los tres volúmenes, Pedro Sánchez Gil.
Tal como indica su título “Villamartín, Imágenes de un Siglo”, el libro contiene más de un centenar de fotografías, algunas de ellas aparecen en sus tonalidades originales, dándoles una personalidad y una belleza excepcional a la obra. Está organizado internamente por capítulos, en un viaje por el tiempo y la idiosincrasia de la sociedad villamartinense, que van desde las calles, las obras públicas, la política o la religión, pasando por la industria, la educación, el clero o las fiestas, como la feria y la romería.
El acto de presentación, que contará con la asistencia del alcalde de Villamartín, Juan Luis Morales, y el concejal delegado de Cultura, Ernesto Rodríguez, correrá a cargo de Pedro Sánchez Gil, coautor y coordinador de las cuatro ediciones de esta obra, compuesta hasta la fecha por 3 volúmenes.
Este libro ha venido siendo muy demandado por los ciudadanos, no solo por los que residen en Villamartín, sino todas aquellas personas que viven fuera y que mantienen un fuerte vínculo con la localidad. Por lo que, el consistorio ha expresado una gran satisfacción por esta nueva publicación, que gracias al trabajo de Sánchez Gil, como coordinador, y al propio Ayuntamiento, la reedición de este entrañable libro verá este jueves la luz de nuevo.
A la presentación del libro están invitadas todas las personas que lo deseen, y durante el acto se podrá adquirir a un precio reducido, no solo esta nueva reedición, sino que también estarán disponibles ejemplares de los volúmenes I y III.
El Teatro Manuel Fraile acoge la obra familiar “Museum"
El Teatro Manuel Fraile de Villamartín acoge el próximo viernes 10 la obra familiar "Museum, la historia del arte para niños y niñas" de la compañía La Líquida.
El humor de las obras “Hambre” y “Bacanal”, ambas representadas en Villamartín, que tantos éxitos le ha reportado al actor malagueño David García-Intriago, fundador de la Líquida, no podía faltar en “Museum”, su trabajo como director escénico junto a Susana Almahano, con quien comparte idea original.
“Museum” es un espectáculo divertido y didáctico para niños y niñas. Un maravilloso viaje que recorre la historia del arte de la mano de los grandes maestros: Picasso, Van Gogh, Velázquez, Miguel Ángel, Da Vinci… y las grandes maestras, por supuesto: Tamara de Lempika, Sofonisba Anguissola, Frida Kahlo...
El arte universal es la excusa perfecta para estimular la comunicación, la creatividad, la percepción, la sensibilidad y la expresión. ¡Y todo con una sonrisa!
Una experiencia teatral que apuesta por la cercanía, la interacción y el humor para contar esta sorprendente y original visita al “Museum”, y así pequeños y mayores disfruten, aprendan y se emocionen con el arte y el teatro.
"Desde el bisonte de Altamira hasta las últimas vanguardias artísticas, el público no dejará de reír en este sorprendente viaje, porque el humor está en cada obra que presentamos en la función". (Cía. La Líquida Teatro)
Este espectáculo forma parte de la programación de las Jornadas Fundacionales 2023 que el Ayuntamiento de Villamartín celebra anualmente con motivo de la conmemoración de la fundación del municipio.
“Museum” se representa el viernes 10 de febrero, en el Teatro Manuel Fraile, a las 18:00 h. La venta de entradas está disponible en la Oficina de Turismo al precio de 3 euros, y el día de la función, media hora antes en la taquilla del Teatro. Reservas: 956 733 555 / e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.